¿Quieres conocer más sobre skateboards eléctricos? En este artículo te mostramos todos los detalles de las características y cómo utilizar los monopatines eléctricos.
Ofertas en Monopatines Eléctricos
No products found.
Comparativa Monopatín eléctrico
Table could not be displayed.Monopatín eléctrico: Todo lo que necesitas saber antes de comprar
El monopatín convencional ha sido un hobby popular desde que nació en la década de los 60, convirtiéndose con el tiempo en el deporte favorito para los seguidores de este pequeño vehículo. ¿Sabías que en 1975 se creó el modelo Motorboard con motor de gasolina? Aunque fue retirado 20 años más tarde por la contaminación que producía. Y por eso, gracias a las revolucionarias tecnologías, nacen los monopatines eléctricos de los que vamos hablar a lo largo del post.
Principales características de los monopatines eléctricos
Primero vamos a puntualizar que no es lo mismo un monopatín eléctrico que un patinete eléctrico, éstas son sus diferencias:
- Monopatín: consta de una tabla alargada de madera y dos ejes atornillados con dos ruedas cada uno.
- Patinete: o kick scooter. Tiene manillar, su base es más estrecha y dispone de dos, tres o cuatro ruedas según el modelo.
Un skate eléctrico es igual de sencillo que uno tradicional (no eléctrico), sólo que dispone de un motor que lo impulsa. Todos los modelos y tipos de monopatines eléctricos presentan las siguientes características:
- Motor: hay 4 tipos distintos, estándar (externo con correa); doble estándar (igual pero con dos motores); de cubo (integrado en las ruedas) y todoterreno (igual que el anterior pero con más potencia).
- Baterías: puede ser de litio o iones. El motor funciona gracias a la batería, y su autonomía oscila entre 10 y algo más de 30 km recorridos, que dependerá de la calidad de la batería y del esfuerzo que ejerza el skate (subir cuestas, etc.). El tiempo de recarga es de 1h 30′ a 3h.
- Velocidad: generalmente alcanzan velocidades de entre 15 y 25 km/h, aunque algunos llegan a rondar los 35 km/h.
- Peso: cada modelo tiene un peso distinto, los monopatines eléctricos para niños suelen pesar alrededor de 3 kg, y los skateboards para adultos pesan de 3’5 a 7 kg aprox.
- Comando remoto: incluyen un mando inalámbrico para conducirlo, donde se puede acelerar o frenar.
¿Cómo funcionan los monopatines eléctricos?
Como hemos visto, los monopatines eléctricos llevan incorporado un motor que se alimenta de la batería. Dicho motor, es el responsable de impulsar el movimiento del skate y se acciona y dirige mediante un mando de control remoto desde donde podemos controlar la velocidad y el freno.
Para frenar mejor y más rápido es recomendable ayudarse con el pie, hay que tener en cuenta que el sistema de frenos no es igual al de una bici.
También debemos saber que el monopatín funciona mientras tenga batería suficiente, y normalmente, cuando se está agotando, disminuye la fuerza del motor. Una vez se acaba la batería, se puede usar como un monopatín clásico hasta que se recargue nuevamente.
¿A qué edad pueden usar los niños un monopatín eléctrico?
Actualmente, está muy extendido el uso de vehículos de movilidad personales tales como patinetes eléctricos, monociclos eléctricos, scooters eléctricos, monopatines eléctricos, hoverboards… por su gran comodidad para desplazarse y por ser tan respetuoso con el medio ambiente.
Por este motivo, existen algunas normativas al respecto aunque no es una legislación oficial. Está prohibido a los menores de 16 años conducir patinetes eléctricos por donde haya tráfico peatonal, pero sí pueden usarlo en lugares como: plazas, parques, etc.
En cuanto a partir de qué edad pueden utilizar un monopatín eléctrico para niños, el propio fabricante lo recomienda, suele ser para mayores de 8 años aunque ya dependerá también de la decisión de los padres.
¿Cuál es la diferencia entre skate eléctrico y longboard eléctrico?
Existen 2 tipos de monopatines eléctricos: skate y longboard. Dependiendo del modelo y calidad, variará en precios, podemos encontrar de los más baratos que oscila entre 100 y 500 euros, siendo los más comprados los que valen de 300 a 500€. Pero también existen otros ejemplares más caros que superan los 1.000 euros.
Estas son las diferencias que presentan los dos tipos de monopatines entre sí:
- Skate eléctrico: La tabla mide unos 83 cm de largo y es más ancha que un longboard (20 cm aprox.). Suele tener la parte trasera ligeramente levantada y sus ruedas son duras.
Longboard eléctricos: Son de superior tamaño, superan los 90 cm de largo y sus ruedas son blandas y normalmente más grandes.